Instrumentación Geotécnica

Conjunto de técnicas y dispositivos utilizados para monitorear y medir el comportamiento del suelo, las rocas y las estructuras en proyectos.

¿Que es?

La instrumentación geotécnica es el conjunto de técnicas y dispositivos utilizados para monitorear y medir el comportamiento del suelo, las rocas y las estructuras en proyectos de ingeniería civil y geotecnia. Su objetivo es evaluar la estabilidad del terreno, detectar posibles fallos y optimizar el diseño y la seguridad de obras como edificaciones, presas, túneles y taludes, así como monitorear los niveles de agua.

Instalación y monitoreo

  • Piezómetros Casagrande o hidráulicos
  • Piezómetros de cuerda vibrante
  • Inclinómetros
  • Prismas topográficos
  • Implementación de caseta de instrumentación geotécnica
  • Lectura de instrumentación geotécnica

¿Para qué sirve la instrumentación geotécnica?

  • Detectar desplazamientos, asentamientos y deformaciones en el terreno.
  • Controlar cambios en la presión de poros y nivel freático.
  • Evaluar la efectividad de medidas de mitigación de riesgos.
  • Monitorear la seguridad de estructuras geotécnicas en tiempo real.